¿Por qué duelen las muelas del juicio?, ¿cómo aliviarlo? Nuestro dentista en Cerdanyola responde
Las muelas del juicio son famosas precisamente porque todos las tememos. Las tememos porque su aparición causa un dolor excesivo. Pero, ¿siempre es así?, ¿por qué produce este dolor?, ¿se puede aliviar de algún modo? En el post de hoy nuestro dentista en Cerdanyola procede a responderte estas y otras preguntas más.
¿Qué son las muelas del juicio?
Pregunta para principiantes, sí. Pero siempre nos gusta empezar por el principio. “Muela del juicio” es el nombre común para denominar al tercer molar. Es el último de todos, tanto por su erupción tardía como por su posición, pues salen al final de todas las demás, es decir, al final de la mandíbula y muy cerca de la garganta.
¿Cuándo aparecen las muelas del juicio?
La dentición de las personas sigue un proceso evolutivo claro: primero surgen los dientes primarios, luego los permanentes y, finalmente, brotan las muelas del juicio. La edad común para su aparición se sitúa entre, aproximadamente, los 16 y 20 años. Sin embargo, pueden aparecer perfectamente en edades superiores o, incluso, no aparecer nunca.
¿Por qué reciben este nombre?
Existen 2 historias u anécdotas que lo justifican. La razonable: reciben ese nombre por la etapa de la vida en la que suelen nacer, edad en la que se supone las personas tenemos un juicio más desarrollado. La graciosa: reciben ese nombre porque vienen a juzgarte y a producirte molestias según las travesuras que hayas hecho hasta el momento.
¿Cuál es la función de las muelas del juicio?
En la prehistoria, debido a que la alimentación era más dura y complicada, su función consistía en ayudar a triturar los alimentos. Sin embargo, hoy, su función es nula salvo en casos aislados en los que la persona haya perdido una muela y la del juicio pueda sustituir su lugar y función. Se estima que, con el tiempo, el ser humano evolucionará de tal modo que, por su inutilidad, terminarán desapareciendo.
¿Por qué causan dolor?
Las molestias asociadas a las muelas del juicio son las más recurrentes y molestas en la evolución de la dentición. Pueden extenderse incluso hasta el cuello, cabeza y oídos. Para salir a la cavidad bucal, todo diente corta la encía que se encuentra a su paso. Lo que duele, por tanto, no es la muela saliendo, sino la encía que la rodea y que se rompe. En algunos casos este proceso de ruptura y salida ocurre sin que la persona se de cuenta. Sin embargo, en otros, se producen inflamaciones e infecciones locales que son las que originan el dolor. En los peores casos, la infección puede producir incluso fiebre o inflamación en ganglios o tejidos vecinos.
¿Cómo podemos aliviarlo?
Cuando el dolor es más fuerte del normal y se vuelve insoportable, la forma más eficaz de erradicarlo es, evidentemente, sometiéndose a una extracción. Sin embargo, mientras esperas la cita con nuestro dentista en Cerdanyola, existen remedios para aliviar la zona. ¿Cuáles? Recurrir a medicamentos sin receta (paracetamol e ibuprofeno) o aplicar frío en la zona afectada.