Consejos cuidar dientes leche dentistas cerdanyola

Cómo cuidar los dientes de leche

Todavía no habíamos dedicado un espacio de este blog a los más pequeños de la familia: los niños. Hoy es el día. En numerosas ocasiones hemos podido comprobar que, por el simple hecho de que no son definitivos, muchos padres no son tan estrictos con la rutina de limpieza de los dientes de sus hijos pequeños. Grave error. Prestarles atención hoy, hará que mañana no tengan que visitar más de lo recomendable a nuestros dentistas en Cerdanyola. A continuación te contamos cómo asegurarlo.

  • En la primera etapa de desarrollo del niño ya es importante vigilar el cuidado de su boca. Incluso desde bebé. ¿Cómo hacerlo? Con una toallita, un cepillo de dientes muy suave o incluso con agua será suficiente. Otro aspecto a tener en cuenta desde bebé será que habrá que limitar el uso del biberón, pues éste puede provocar la aparición de caries o incluso una mala colocación de los dientes permanentes.
  • De los seis meses hasta los dos años y medio será el periodo en el que le crecerán los 20 dientes de leche y podremos empezar a utilizar para su limpieza dentífrico. Cuando el niño ya tenga todos sus dientes podrá empezar a acudir al odontólogo con frecuencia. A partir de este momento los padres deben centrar sus esfuerzos en conseguir una buena rutina de higiene dental para ellos. Y, ¡ojo! Deberán cuidar también la pérdida de los dientes. Arrancarlos no es nada recomendable. Deberán esperar a que caigan de forma natural.

    Prestarles atención hoy, es la salud del mañana.

  • Solo cuando el niño tenga el control suficiente y sepa escupir bien, se podrá introducir el colutorio infantil. No es recomendable para ellos utilizar pasta dental o colutorio con alto contenido de flúor. El flúor es necesario, sí. Pero, para esa edad, deberá de ser una dosis pequeña. Por ello, habrá que vigilar que no se trague la pasta ni el enjuague.
  • A partir de los 6 o 7 años, llegará el momento de introducir el hilo dental que, al igual que ocurre en los adultos, es muy importante para hacer una correcta limpieza.
  • Hay dos cepillados imprescindibles que no se tendrán que saltar nunca: el de la mañana (después del desayuno) y el de la noche (antes de acostarse). Especialmente el último, pues ir a la cama con los dientes sucios o mal lavados hace que sean demasiadas horas con bacterias en la boca.

En definitiva, de entre todas las funciones que un padre ha de asumir, se añade una más igualmente de importante: procurar que los dientes de sus hijos estén limpios y crear en ellos un hábito o rutina de limpieza que le acompañe hasta la edad adulta.

Como siempre decimos, podéis contactar con nuestros dentistas en la clínica dental de Cerdanyola para cualquier consulta o duda.